1. Trastornos de Ansiedad Generalizada (TAG)

El TAG es uno de los problemas que más consultas motiva en salud mental. Los pacientes que sufren este trastorno sienten una ansiedad excesiva y persistente que no refiere a un objeto o situación concreta. La persona se muestra continuamente preocupada, ansiosa y temerosa ante los acontecimientos. Es habitual que se muestre indecisa, pues teme continuamente equivocarse. También encontrará problemas para concentrarse o relajarse, ya que es incapaz de dejar de lado sus preocupaciones.

2. Depresión

Sin duda, la depresión es uno de los trastornos psicológicos más conocidos. La persona que la sufre tiene un malestar emocional en el que predominan los sentimientos de tristeza, la anhedonia o falta de disfrute, la pérdida de la energía, los sentimientos de culpa o la pérdida de apetito.

3. Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

En este listado no podían faltar los, por desgracia, archiconocidos trastornos de la conducta alimentaria, entre los que encontramos la anorexia, la bulimia o el trastorno por atracón, entre otros. Este tipo de trastornos se caracterizan por la aparición de sintomatología relacionada con los hábitos alimentarios que afecta a la salud y el funcionamiento normal de la persona.

 

4. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Este trastorno se encuentra especialmente extendido en la población infantil y adolescente. Es considerado un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la falta de atención, el control de los impulsos y el grado de actividad. Estos niños suelen comenzar a mostrar síntomas desde edades tempranas, y aunque en la niñez la intensidad de estos alcanza su pico, se conoce que con el paso del tiempo estos tienden a suavizarse.

psicólogo en Tarragona Respira Psicología

5. Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Este trastorno se encuentra también entre los más conocidos. En este caso, la persona experimenta pensamientos e imágenes de carácter intrusivo que interfieren en su vida normal. La persona siente una elevada ansiedad cuando estos aparecen, por lo que estas obsesiones desencadenan la realización de los llamados rituales, que son acciones compulsivas que permiten al paciente aliviar el malestar que dichas ideas obsesivas le provocan.

6. Trastorno Bipolar

Este trastorno no solo es bien conocido, sino que además cuenta con un enorme estigma. Si bien nunca es fácil reconocer la existencia de un problema de salud mental, el trastorno bipolar suele generar un profundo rechazo en los demás.

Las personas que sufren este problema experimentan estados anímicos extremos que se alternan por etapas. La persona experimenta episodios de manía, durante los cuales se siente eufórica y desborda energía. Estos se pueden alternan con fases de hipomanía, en las que la persona siente una profunda desesperanza, anhedonia y tristeza que puede llegar a tener un carácter delirante.

7. Trastornos psicóticos

Los trastornos psicóticos constituyen uno de los tipos de psicopatología más severos e incapacitantes. En este caso, los pacientes pueden carecer de conciencia de que sufren un problema de salud mental, ya que muestran una desconexión más o menos intensa de la realidad.

Los síntomas más habituales son las alucinaciones y los delirios, por lo que la persona vive en un mundo guiado por ideas y creencias erróneas y desajustadas. Las alucinaciones pueden hacer a la persona oír voces o ver los estímulos de forma distorsionada. Los delirios hacen que que tenga creencias como que alguien le sigue, que desean hacerle daño o que es superior a todos los demás.

8. Trastornos de la Personalidad

Los trastornos de la personalidad constituyen un fenómeno muy complejo de abordar, ya que abarcan toda la existencia de la persona. Estos afectan a los patrones de conducta de los pacientes y constituyen un problema crónico que se hace notable en todos los escenarios en los que el individuo se desarrolla.

Existen numerosos trastornos de personalidad, como el antisocial, el esquizotípico, el narcisista, el dependiente… Cada uno cuenta con unas características definitorias, aunque todos ellos comparten su cronicidad y su complejidad.

9. Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Los trastornos del espectro autista (TEA), implican una alteración del neurodesarrollo que genera problemas en las relaciones sociales, la conducta y la comunicación. La capacidad intelectual de las personas con TEA es variable, ya que algunas cuentan con una elevada capacidad concentrada en islotes de conocimiento, mientras que otras encuentran grandes dificultades para aprender. De igual manera, será variable en cada persona el grado de autonomía y desempeño en la vida cotidiana.

10. Trastorno de Pánico

Este trastorno pertenece al grupo de los trastornos de ansiedad y puede llegar a generar un enorme sufrimiento en los pacientes que lo sufren. La característica central del trastorno de pánico es que aparecen episodios de temor y malestar muy intensos que se producen de forma súbita. Estos ataques se pueden dar en cualquier momento y situación sin previo aviso.

Si necesitas ayuda profesional no lo dudes y contacta con nosotros

Si necesita un profesional de la psicoterapia, contacte con Respira Psicología en Tarragona u online. Opciones de terapia presencial u online.

Abrir chat
Escanea el código
Hola,
¿Tienes preguntas sobre la terápia en Respira Psicología?